Arsenal Naval Puerto Belgrano

Armada Argentina

25 de julio de 1835 - Fallecimiento del Coronel de Marina Tomás Espora

 

 

Tomás Domingo de los Dolores Espora nació el 19 de septiembre de 1800 en los Altos de Escalada, provincia de Buenos Aires.

Luchó y trabajó incansablemente por su patria. Fue Comandante General de Marina y Comisario General de Matrícula.

A partir de 1815, con tan sólo 15 años, comenzó su carrera naval a bordo de la corbeta Halcón que comandaba Bouchard.

Halcón, era un crucero corsario dispuesto por el gobierno en las costas de Chile, Perú y Ecuador con el fin de obstaculizar el comercio español en esa región.

En 1816 participó en el ataque que las naves corsarias patriotas realizaron contra la fortaleza del Callao, forzaron la entrada al puerto y echaron a pique la fragata española Fuente Hermosa. Además, ese mismo año contribuyó a los ataques de puertos, fortalezas y apostaderos claves en Guayaquil que continuaban bajo dominio español.

En 1820 formó parte de la escuadra que condujo hacia el Perú al ejército libertador del general José de San Martín. De regreso, en su patria, luchó a las órdenes del almirante Guillermo Brown contra la escuadra brasileña en los combates de Los Pozos, Juncal, Monte Santiago y Quilmes. Posteriormente, tuvo el mando de una flotilla que obligó a los paraguayos a retirarse del territorio de Misiones en el año 1834.

Espora combatió a las órdenes de Brown desde las guerras de la independencia hasta su fallecimiento, siempre en instancias dramáticas, plenas de coraje y valentía, prueba cabal de su heroísmo y patriotismo.

En el mes de julio de 1835 enfermó gravemente, falleciendo en Buenos Aires el día 25, el almirante Brown dijo ante su cadáver “considero la espada de este valiente oficial, una de las primeras de América y más de una vez admiré su conducta en el peligro. Es lástima que un marino tan ilustre haya pertenecido a un país que todavía no sabe valorar los servicios de sus buenos hijos.”

Es menester entonces, en los tiempos que vivimos llenos de nuevos desafíos, tanto en nuestro país como en el mundo, contemplar que la vida de tal ilustre prócer marcada por el heroísmo, la aventura, el sacrificio y el servicio al honor de la república, es una de las que mejor ejemplifican una lección de valentía, dedicación y altruismo.

Con las primeras luces de la mañana, en la cabecera del dique nº 1 del Arsenal Naval Puerto Belgrano, se realizó una sentida ceremonia conmemorando la fecha, remarcando el ejemplo a seguir que nos dejara este ilustre marino.

 

Al cierre de la ceremonia, se dirigió a los presentes el Jefe del Arsenal Naval Puerto Belgrano, Capitán de Navío Néstor Darío Peretti:

“Hoy estamos recordando la muerte de un héroe; y no fue héroe solamente porque peleó; fue héroe por lo que nos enseñó.

Nuestros héroes están para enseñarnos, para marcarnos cual es el camino. Más en las épocas difíciles. Recuerden eso: Lo que hagan ustedes, queda.

No importa si los consideraron o no. Lo importante es que hagan, que vivan, que se llenen de cosas; y que nunca el miedo los paralice. El mejor amigo del miedo es la ignorancia.

Por eso, hagan, aprendan, llénense de cosas para que en el futuro puedan dejar improntas para ser seguidas para construir un país mejor.”

 

 


previous arrow
next arrow
Shadow
Slider